Cuidar nuestra piel durante la depilación Láser
- vittadepilacionlas
- 28 oct 2015
- 2 Min. de lectura
Al igual que muchos otros tratamientos, la depilación láser, requiere que procuremos a nuestra piel unos mínimos cuidados antes y después de cada sesión con el fin de minimizar riesgos y maximizar resultados.

Antes de la sesión
Hay que tener en cuenta, que dependiendo que tipo de láser utilicen para la depilación, variarán las precauciones relativas la exposición solar, aunque hay una común a todas las depilaciones, es importante usar protección solar mientras dura el tratamiento, tanto antes de las sesiones como después.
Nuestra piel debe estar debidamente hidratada, pero el día de la sesión debemos procurar que esté limpia de todo tipo de cremas, perfumes, maquillaje, desodorantes, etc. así evitaremos el riesgo de reacciones adversas o brotes alérgicos.
Se recomienda evitar al menos tres días antes de la sesión, la aplicación de cremas con efecto calor/frío, anticelulíticas, antiestrás, protectores solares, autobronceadores y/o que contengan altos niveles de alcoholes o perfumes.
No debemos utilizar ningún método de arranque en la zona mientras dure el tratamiento.
En caso de utilizar una crema anestésica (previa consulta con la técnico/esteticista) será necesario aplicarla al menos 40 minutos antes de la sesión y a ser posible tapar la zona con papel osmótico (film)
Después de la sesión
Inmediatamente después de la sesión, el paciente puede notar enrojecimiento, hinchazón o picor leve en la zona depilada. Estos síntomas forman parte de un tratamiento eficaz. Es recomendable aplicar una crema con sustancias naturales calmantes.
En casa, deberemos hidratar nuestra piel de forma periódica, una o dos veces al día, podemos utilizar cualquier aceite (almendras, Rosa mosqueta) o cremas (aloe vera, rosa mosqueta, etc)
Si es época de primavera o verano y vamos a exponer la zona depilada al sol, es imprescindible la utilización de protección solar, consulta con tu esteticista/técnico cuál es la más adecuada para ti.
El pelo muerto será expulsado de los folículos unos días después, éste proceso suele tardar hasta 20 días. Mientras tanto, si se desea, se puede rasurar la zona, aunque cuanto menos lo hagamos mejor, ya que nuestra piel sufrirá menos.
Es importante respetar los intervalos entre sesión y sesión, debemos acuidir al centro en el tiempo indicado para que la técnico pueda valorar los resultados y nos aconseje cuando debemos realizarnos la siguiente sesión. Sin constancia y sin el debido seguimiento el tratamiento se volverá más largo y perderá eficacia.
Comments