top of page
Buscar

Láser de Diodo VS IPL

  • Fiorella Ceneri
  • 23 sept 2015
  • 2 Min. de lectura

Hoy nos gustaría hablar de un tema sobre el que existe mucha falta de información y es bastante recurrente entre nuestros clientes: ¿cuál es la diferencia entre Láser y Fotodepilación? ¿cuál se adapta mejor a mis necesidades particulares?

Para empezar debemos aclarar algunos términos, fotodepilación define a la depilación que se realiza mediante la utilización de luz, por ello debemos hablar de dos clases de tratamientos; IPL (luz pulsada intensa) y Láser (Diodo, Alejandrita Lightsheer, Soprano,etc). La confusión se debe a que se ha terminado asociando el término fotodepilación a la Luz Pulsada y no al Láser.

Láser vs Luz Pulsada: características técnicas

Las diferencias en las características técnicas se pueden resumir, sin entrar en detalles específicos de ésta forma:

Por un lado

en un aparato láser se aplica una luz monocromática (de un solo color) de manera que ésta luz es más fácil de absorber por la melanina, que es el pigmento que da color al vello y a la piel. Los fotones (partículas que componen el haz de la luz) van en la misma dirección y viajan en la misma longitud de onda, por lo que podríamos decir que el láser es más puntual y preciso.

Por otro lado en un tratamiento de luz pulsada, o también conocida como IPL (Intensed Pulsed Light), la luz es de carácter policromático (de varios colores) y el haz de luz se mueve en todas las direcciones con distintas longitudes de onda por lo que un mismo aparato puede valer para tratar distintos tipos de vello.

Láser o luz pulsada: ¿cuál elegir?

Es sin duda la pregunta del millón, pero sinceramente creo que no hay una respuesta clara, todo depende de las necesidades y del tipo de vello y piel de cada persona. El IPL es un tratamiento bastante lento, y por lo general necesita de más sesiones, pero tiene la ventaja de adaptarse mucho mejor a los diferentes fototipos y color de vello racias a su longitud de onda variable.

Ahora, con la aparición del Diodo el láser parece recuperar ese terreno perdido en pieles bronceadas y vellos más claros. ya que es posible adecuar mejor los parámetros a cada tipo de pelo y piel, se necesitan menos sesiones que con la IPL y son más espaciadas (cada 2 o 3 meses), aunque su éxito siempre dependerá de múltiples factores, en especial de la calidad del equipo y fundamentalmente de la profesionalidad y experiencia del técnico que realice el tratamiento, que deberá informarte previamente de qué tratamiento se puede adaptar mejor a las necesidades y características de tu piel y vello.

 
 
 

Comments


Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
¡CONSULTA Y PRUEBA
GRATUITA!
  • Facebook Black Round
  • Instagram Black Round

¡ Síguenos !

EL MEJOR PRECIO POR SESIÓN
SIN COMPRAR BONOS

© 2015 by LaiLab.

 

bottom of page